Sangüesa
logo-municipio

Sangüesa-Zangoza

(Navarra)

www.sanguesa.es/

Sangüesa es etapa importante de la ruta jacobea desde mediados del siglo XII. Debe, en parte, su origen y desarrollo al Camino de Santiago, además de a su situación en una encrucijada de caminos entre la Montaña y la Ribera. Esta situación propició asentamientos humanos en la zona desde época romana.

Hacia 1089-1093, el rey navarro-aragonés Sancho Ramírez construyó un puente sobre el río Aragón para facilitar su cruce, y al lado un palacio y una iglesia. Pronto, en la repoblación de Sangüesa (antes se encontraba en Rocaforte o Sangüesa la Vieja), este puente determinó el comienzo de la Rúa Mayor. Esta calle en dirección oeste-este, es la arteria a partir de la cual se proyectó toda la planificación de la Sangüesa Medieval. El rey Alfonso I el Batallador decidió impulsar su desarrollo y para ello concedió a sus habitantes el fuero de Jaca. Al amparo del Fuero se fue desarrollando Sangüesa hasta convertirse en la Cabeza de Merindad.

Entre los factores que motivaron la decisión de Alfonso el Batallador, estaba precisamente el de crear un importante centro de población en la ruta del Camino de Santiago que procedía de Somport y Jaca. El monumento sangüesino más importante, estrechamente vinculado además al Camino de Santiago, pues se encuentra al borde del mismo junto al puente que cruza el río Aragón es, sin duda, la Iglesia de Santa María de Sangüesa.

No hay que olvidar, por otra parte, que la primitiva iglesia de Santa María y el adjunto palacio real fueron donados a los sanjuanistas por Alfonso el Batallador en 1131. Precisamente fue por su labor de atención a los peregrinos que en esta donación tuvo su origen la construcción del actual templo de Santa María. Además, al lado de la iglesia, se levantará el hospital de Santa María o de San Juan de Jerusalén dedicado a los peregrinos jacobeos.

Muestra de la importancia de Sangüesa en el Camino de Santiago, es el hecho de que llegara a contar con trece hospitales donde los peregrinos recibían atención corporal y espiritual.

ALBERGUE MUNICIPAL DE PEREGRINOS

Diciembre y enero, cerrado.  Teléfono: 679432348

De lunes a domingo:

  • Horario de entrada: De 12.00 a 18.00 h.
  • Horario de salida: De 6.00 a 9.00 h.

Fuente: www.sanguesa.es

Mapa de localización

Previsión meteorológica

Sangüesa, ES

nubes

7.5°C

Miercoles

  • Max : 9.55°C
  • Min : 7.5°C
  • 76
  • 1005
  • SE 6.16 km/h
  • Jueves
    • 11.19°C
    • 9.62°C
  • Viernes
    • 11.15°C
    • 11.15°C
  • Sabado
    • 10.2°C
    • 10.2°C
  • Domingo
    • 9.72°C
    • 9.72°C

Últimas Noticias de Sangüesa-Zangoza

Comunicación AMCS 26 abril, 2024

Miembros de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) el pasado jueves sostuvieron una reunión con representantes de municipios navarros en la localidad de Sangüesa. Durante este encuentro, […]

Sangüesa-Zangoza 26 septiembre, 2022

La Exposición: “Una mirada de los artistas navarros al conocimiento del Camino”, organizada por la Asociación de Periodistas de Navarra, podrá visitarse del 6 de octubre al 6 de noviembre […]

Sangüesa-Zangoza 29 agosto, 2022

Se consolida este verano el ciclo “Caminos de Santiago de Navarra. De todos, para todos”, iniciado el pasado año de la mano de un grupo de asociaciones navarras, que contó […]

Próximos Eventos en Sangüesa-Zangoza

No se han encontrado eventos
Ir a Arriba
restbet
Enjoybet Giriş
restbet giriş
zegnabet giriş
enjoybet giriş adresi
Dumanbet
Pinbahis
pgslot
dinamobet
Betkanyon
royalbet
ganobet
ligobet
restbet
Restbet
betpas
betpas
restbet
casinomilyon
kalebet
asyabahis
betpas
dumanbet
piabella casino
queenbet
zbahis
zbahis
hiltonbet
restbet
vaycasino
Restbet
olabahis
enjoybet