

Auritz-Burguete se encuentra enclavada en «el territorio más malditamente salvaje de los Pirineos», según escribió Ernest Hemingway; un lugar de fascinante belleza atravesado por la Ruta Jacobea. Un conjunto histórico que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
Burguete y el Camino de Santiago
Este pueblo calle nació al calor del Camino de Santiago para dar servicio a los peregrinos que llegaban de Europa atravesando los Pirineos. A su paso dejaron miles de historias que se suman al pasado fulgurante de estas tierras, por las que desfilaron las legiones romanas en sus campañas hacia Hispania o donde los vascones derrotaron a Carlomagno en el siglo VIII.
El peregrino que parte desde Orreaga/Roncesvalles se encuentra a los 2,5 kilómetros con Auritz/Burguete, un bello pueblo caminero, Bien de Interés Cultural, de pirenaicas casas con tejados a cuatro aguas que escoltan al caminante a su paso por la localidad. Dos arroyos flanquean la carretera que la atraviesa, y a su paso encuentran en el centro del pueblo los antiguos lugares de reunión: la iglesia, el ayuntamiento y el frontón.
El origen de Auritz-Burguete se remonta al siglo XII, cuando nació como «burgo» del hospital de Roncesvalles. Por entonces, Sancho VII el Fuerte decidió reorganizar el Camino de Santiago en Navarra por el puerto de Ibañeta. La atracción de comerciantes y burgueses, la creación de albergues y la estructura de pueblo lineal junto al Camino desencadenaron su fundación en el año 1100.
San Nicolás de Bari en Burguete
El pueblo fue reconstruido tras el incendio provocado por las tropas francesas de la Convención en 1794. La iglesia de San Nicolás de Bari es el ejemplo más claro. Edificada en el Renacimiento, fue sometida a dos reconstrucciones en pleno siglo XX. La fachada, de 1699, está adornada con relieves de temas populares, mientras que en el interior destaca el retablo mayor, obra barroca recientemente restaurada, así como una campana de 1612. A su lado, la Casa Consistorial presenta un aspecto similar al de las viviendas contiguas, con pórtico de arcos en la planta baja.
Río Urrobi
Antiguas tradiciones
Este bello pueblo ha sido declarado «Bien de Interés Cultural«.
Su cementerio recibió el premio al «Mejor Cementerio de España» en su conjunto en 2014. Fue concedido por la revista especializada Adiós Cultural.
Mapa de localización
Previsión meteorológica
Auritz/Burguete, ES
cielo claro
10.05°C
Martes
- Max : 10.05°C
- Min : 7.35°C
- 82
- 1005
- NE 1.36 km/h
- Miercoles
- 7.31°C
- 5.27°C
- Jueves
- 3.73°C
- 3.73°C
- Viernes
- 2.16°C
- 2.16°C
- Sabado
- 6.59°C
- 6.59°C
Últimas Noticias de Auritz/Burguete
Arqueólogos de Aranzadi confirman dos fases de construcción en un complejo termal romano y hallan una moneda de los años 10-14 d.C. Apenas han excavado un 5% de las 4,5 […]
Finalizan las visitas guiadas promocionales a los Búnkeres de Burguete / Auritzeko bunkerrak, con gran éxito y aceptación. Las explicaciones de Gabinete Trama sobre la historia de la fortificación del […]