Noticias de la Asociación
Grañón acoge la tercera jornada del proyecto “Volver al Camino” con una charla sobre el origen del desarrollo urbano del Camino de Santiago en La Rioja El Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Grañón acogió ayer la tercera jornada participativa del proyecto “Volver al Camino”, impulsado por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y financiado por el Ministerio de Cultura. Esta iniciativa busca acercar a la ciudadanía el valor del Camino de Santiago Francés como Patrimonio Mundial de la UNESCO y fomentar el conocimiento y la implicación de la población local en su conservación. La jornada fue inaugurada por el alcalde de Grañón, César Sáez de Quejana Villar, y continuó con la presentación del proyecto por parte de Maximiliano Barrios Felipe, gerente de la […]
El Camino de Santiago Francés, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial en 1993, es un legado cultural que ha dejado una huella en nuestro territorio y nos ha dotado de identidad. Con el proyecto Volver al Camino, os invitamos a explorar sus múltiples facetas y a descubrir cómo nuestro patrimonio local se entrelaza con la historia del Camino de la mano de expertos en la materia. Participaremos en un espacio de diálogo abierto donde podremos compartir ideas, opiniones y propuestas para preservar y promover este patrimonio de carácter universal. Ayuntamiento e Iglesia de San Juan Bautista de Grañón 2 de abril 2025. A las 18.00 h Salón de usos múltiples del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Grañón (La Rioja) Nos acompañará Javier García Turza, Doctor […]
La localidad cántabra de Potes acogía esta semana una reunión del equipo de trabajo del proyecto europeo ULTREIA SUDOE. Esta iniciativa, liderada por la Fundación Camino Lebaniego, tiene como principal objetivo reactivar el turismo de interior en territorios rurales vinculados a los Caminos a Santiago. Para el desarrollo de ULTREIA SUDOE, Fundación Camino Lebaniego cuenta con el apoyo y la experiencia de otras entidades españolas como la Fundación Santa María la Real, Amica, nuestra asociación o la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. Además, participan socios portugueses del Municipio de Vila Pouca de Aguiar y la Universidade NOVA de Lisboa, así como franceses de la Agence Française des Chemins de Compostelle. El equipo al completo estuvo de forma presencial u online en la reunión celebrada en Potes. […]
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) continúa reforzando su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y natural de la ruta jacobea frente a los efectos del cambio climático. La semana pasada, la arquitecta y técnico de proyectos en la AMCS, Pilar González Santoyo, presentó el «Plan básico de Adaptación al Cambio Climático para el Camino de Santiago Francés» en una jornada formativa y presencial que tuvo lugar en el Museo etnográfico de Zamora, dentro del curso impartido por la Fundación Santa María la Real (FSMLR) denominado «Green Heritage». Este curso trata de abordar cómo el cambio climático afecta al patrimonio cultural inmaterial, suponiendo en muchas ocasiones una amenaza para su integridad. Durante la formación, se mostró […]
El 13 y 14 de marzo, la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) participó en la tercera edición de las Assises de la Voie d’Arles, celebrada en Arlés, Francia. Este congreso internacional fue organizado por la Agence Française des Chemins de Compostelle y reunió a diversos actores clave del Camino de Santiago con el objetivo de fortalecer la cooperación transnacional y promover sinergias a lo largo de la histórica ruta jacobea. La AMCS fue la única representación española en este importante evento, participando en la mesa redonda sobre las «Cooperaciones y sinergias de un extremo a otro de la Voie». Maximiliano Barrios Felipe, gerente de la AMCS, compartió la experiencia de la Asociación en la gestión y promoción […]