Comunicación AMCS 21 marzo, 2025

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) continúa reforzando su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y natural de la ruta jacobea frente a los efectos del cambio climático. 

La semana pasada, la arquitecta y técnico de proyectos en la AMCS, Pilar González Santoyo, presentó el «Plan básico de Adaptación al Cambio Climático para el Camino de Santiago Francés» en una jornada formativa y presencial que tuvo lugar en el Museo etnográfico de Zamora, dentro del curso impartido por la Fundación Santa María la Real (FSMLR) denominado «Green Heritage».

Este curso trata de abordar cómo el cambio climático afecta al patrimonio cultural inmaterial, suponiendo en muchas ocasiones una amenaza para su integridad. Durante la formación, se mostró el proyecto financiado por el Ministerio de Cultura «Paisajes y peregrinación en el Camino de Santiago Francés: adaptación al cambio climático» y se remarcaron los retos ambientales para la protección del Camino.

La investigación liderada por la AMCS, permitió desarrollar una herramienta «Plan básico de adaptación al cambio climático», orientada a facilitar la implementación de medidas a nivel municipal. Así en la presentación de la misma, Pilar González Santoyo subrayó el papel de la asociación en la implementación de medidas de conservación del patrimonio y adaptación climática.

Como complemento a esta guía, la AMCS también desarrolló un mapa de carácter artístico y divulgativo que permite explorar la diversidad paisajística del Camino de Santiago Francés identificando y describiendo los 24 tipos de paisajes que se encuentran a lo largo de su recorrido. Estos paisajes constituyen elementos que amplifican la experiencia de la peregrinación ya que son la manifestación de la riqueza y diversidad cultural y natural de los distintos territorios que atraviesa la ruta jacobea.

Con la culminación de este proyecto y su presentación en un entorno formativo como el curso Green Heritage, la AMCS ha reafirmado una vez más su compromiso con la sostenibilidad del Camino de Santiago y con la implementación de soluciones que aseguren su preservación para las futuras generaciones.

 

Otras noticias:

Comunicación AMCS 27 marzo, 2025

La localidad cántabra de Potes acogía esta semana una reunión del equipo de trabajo del proyecto europeo ULTREIA SUDOE. Esta iniciativa, liderada por la Fundación Camino Lebaniego, tiene como principal objetivo […]

Comunicación AMCS 17 marzo, 2025

El 13 y 14 de marzo, la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) participó en la tercera edición de las Assises de la Voie d’Arles, celebrada en Arlés, […]

Comunicación AMCS 13 marzo, 2025

Ayer, 12 de marzo se celebró en el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares la Mesa de Trabajo del Camino de Santiago Francés en su tramo Somport a esta emblemática localidad […]