La Asociación de Municipios del Camino de Santiago, en colaboración con la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS) y la Asociación de Albergues de Acogida Tradicional de Castilla y León, ha elaborado un documento de normas y medidas sanitarias para los albergues de peregrinos.
Las medidas han sido definidas previamente por tres profesionales de la sanidad, dos médicos y una enfermera, según la experiencia en protocolos sanitarios del covid-19 y otras enfermedades de similar contagio. También suponen una adaptación de los consejos sanitarios de la OMS y el Gobierno de España a los espacios y rutinas de los albergues de peregrinos. Buena parte de estas medidas podrán ser aprovechas por otros espacios municipales como las oficinas de turismo y oficinas abiertas al público.
Huelga decir que se trata de protocolos preparados con antelación para aplicar una vez sea permitida y aconsejable la apertura de estos espacios.
Estas recomendaciones están siendo validadas por los organismos sanitarios competentes y una vez sean aprobados se facilitarán a todos los albergues. Si cualquier socio desea consultar este documento aun no definitivo, puede hacerlo en la sección de descargas de la AMCS.
Otras noticias:
La Federación Europea de los Caminos de Santiago celebra su Asamblea General los días 4 y 5 de julio de 2024 en el Hostal de los Reyes Católicos, situado […]
La muestra, diseñada por Egeria, en colaboración con Galicia Digital, se compone de diez paneles expositivos dobles y, hasta el momento, ha recorrido diferentes municipios de Galicia. La Asociación de […]
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS), D. Jorge Martínez Cava, acompañado del vicepresidente D. Juan Guerrero y el director de la […]